Ponencias
Envío completo de trabajos por autores/as
Hasta 30/04/2022
Notificación aceptación de trabajos
Hasta el 30/05/2022
Reenvío de trabajos que precisen correcciones
01/06/2022 al 30/06/2022
Envío de material multimedia exposición
hasta 15/07/2022
Envío de material multimedia exposición
28/10/2022
Las fechas sobre notificación indicadas son las establecidas provisionalmente como límite. La organización irá contactando con las personas responsables de la autoría con la mayor antelación posible con objeto de agilizar al máximo los trámites. Estas fechas pueden ser susceptibles de modificación por cuestiones técnicas, lo cual será avisado convenientemente.
Publicaciones que se realizarán con los trabajos presentados
Todos los trabajos presentados y aceptados serán objeto de las siguientes
Durante el congreso, los trabajos admitidos se publicarán finalmente en el Entorno Virtual del Congreso, accesible únicamente para congresistas. Cada congresista podrá acceder a la totalidad de trabajos presentados. Podrá leer, descargar e incluso comentar y hacer sugerencias en el Foro Virtual del Congreso que corresponda.
Con posterioridad al congreso
Posteriormente, una vez finalizado el congreso, los trabajos presentados en la modalidad de Comunicación serán objeto de las siguientes publicaciones:
- Libro de actas. Los resúmenes de los trabajos aceptados se incluirán en una publicación original con ISBN que será añadida a la documentación del Congreso.
- Monográficos. Las comunicaciones al congreso se incluirán (ya sin resúmenes), en 2 monográficos diferentes. Estos monográficos serán organizados por líneas. Si se presentan 2 trabajos y se desea que cada uno se publique en monográficos diferentes, dichos trabajos deberán estar incluidos en las líneas correspondientes. Esta publicación original con ISBN se realizará a través de la prestigiosa .
- Revistas. Por último, según estimación del Comité Científico, en función de su relevancia educativa y rigor científico, muchos de los trabajos presentados como comunicaciones al congreso, serán propuestos para su publicación en revistas. En concreto en la Revista Educativa Digital Hekademos o en la Revista IJERI (International Journal of Educational Research and Innovation). Para ello, deberán sufrir de nuevo la revisión de doble ciego prevista en las Normas de la revista en cuestión. Además se deberán realizar las adaptaciones que pertinentemente se propongan desde la dirección de estas para su nueva publicación.

Se publicará un libro de actas con los resúmenes de los trabajos presentados. Esta publicación dispondrá de un ISBN y será publicado por AFOE.

Se publicarán 2 monográficos en la Editorial Dykinson (Q1 Ranking General SPI), con los trabajos presentados (sin resúmenes), organizados por líneas.

Aquellos trabajos que, por su calidad, sean considerados relevantes, serán propuestos para su inclusión en las revistas IJERI y Hekademos.
Normas sobre la inscripción, pago de cuotas y devoluciones
Inscripción, envío de trabajos y pago de inscripción
Participar en el Congreso Virtual internacional CIEECI 2022 es muy sencillo. Si lo deseas puedes presentar hasta un maximo de 2 trabajos. Solo es necesario seguir los pasos que se indican a continuación:
- Realizar el registro como autor/a. Previo a realizar el envío de trabajos originales al congreso el autor o autora o, en el caso de un trabajo grupal, una persona que represente al resto de autores/as deberá realizar el registro.
- Envío de trabajos originales. Una vez efectuado el registro y confirmada la dirección de correo electrónico utilizada se podrá realizar el envío de trabajos. En ese envío deberá indicar título del trabajo, indicar la línea de investigación a la que desea que se adscriba, el nombre de resto de personas que ostentan la autoría del trabajo, etc. Es importante destacar que cada persona solo podrá aparecer en 2 trabajos y que en cada trabajo solo podrán participar un máximo de 5 personas.
- Realizar el pago para participar en el congreso. Una vez que haya realizado el envío del trabajo podrá realizar el pago por participar en el congreso. Existe un pago reducido, que recomendamos aprovechar cuanto antes, ya que tiene una fecha límite para realizarlo. Pasada esa fecha se deberá abonar el importe normal El pago deben realizarlo todas las personas que participen en el trabajo antes de la fecha límite establecida. El pago puede realizarse de forma totalmente segura con tarjeta de crédito, tarjeta de débito.